Discurso de Fiestas Patrias: avances hacia el crecimiento y la estabilidad del Perú

Bajo el lema de estabilidad y rumbo claro, la presidenta Dina Boluarte presentó un balance de su gestión con resultados concretos en materia económica, social y de infraestructura, destacando una reactivación que —según cifras oficiales— empieza a dar frutos para millones de peruanos.

Economía en recuperación y proyección de crecimiento

Uno de los pilares del mensaje fue la recuperación económica. El Producto Bruto Interno (PBI) creció 3.3% en 2024 y se proyecta que para este 2025 el crecimiento oscile entre 3.1% y 3.5%, ubicando al Perú entre las economías líderes de América Latina. Este dinamismo ha estado acompañado por el fortalecimiento de las reservas internacionales, la caída de la inflación y una reducción sostenida de la pobreza.

Inversión privada e infraestructura estratégica

Entre los hitos más relevantes, se destacó la inauguración del megapuerto de Chancay y el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, obras clave para posicionar al país como un hub logístico regional. También se avanzó con la ampliación de los muelles del Callao y la carretera Canta-Huallay, proyectos que consolidan el modelo de crecimiento basado en exportaciones e inversión privada.

Además, en 2024 el Perú logró un récord histórico en exportaciones, alcanzando los 74,463 millones de dólares, superando en más de 12,500 millones el monto del año anterior.

Educación y vivienda: inversión social sin precedentes

En el ámbito educativo, se entregaron 153 colegios nuevos, se otorgaron 58 mil becas y se ejecutó un “shock de inversiones” superior a 11,400 millones de soles. En vivienda, el programa WasiyMI (Mi Casita) benefició a más de 98 mil peruanos en zonas altoandinas, mientras que 110 mil viviendas de interés social fueron construidas bajo los programas Techo Propio y Crédito Mi Vivienda.

Trabajo digno y protección social

Mediante el programa Llamkasun Perú, el gobierno intervino en 1,836 distritos, generando 447 mil empleos temporales y ofreciendo ingresos a familias en situación de vulnerabilidad. Esta estrategia, según la presidenta, se alinea con el objetivo de llevar el Estado a todos los rincones del país.

Turismo en alza y seguridad fortalecida

La actividad turística aportó más de 31,100 millones de soles a la economía nacional, superando en 5.8% los niveles prepandemia de 2019. Por otro lado, se incorporaron más de 21 mil nuevos efectivos policiales y se adquirieron 1,400 vehículos entre patrulleros, motocicletas y ambulancias con una inversión de 580 millones de soles, reforzando la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Compromiso democrático y visión de futuro

La presidenta Boluarte reafirmó su compromiso democrático al anunciar que entregará el mando en julio de 2026, como establece la Constitución, dejando un país —en sus palabras— más estable, con obras avanzadas, democracia fortalecida y visión clara de futuro.

“Hemos recuperado la estabilidad y atravesamos una etapa de reactivación económica que hoy muestra resultados concretos. Protegemos a los más vulnerables, construimos futuro y estamos poniendo al Perú de pie ante el mundo”, concluyó la mandataria.